Crece un 0,7% el consumo de acero en España hasta abril

Crece un 0,7% el consumo de acero en España hasta abril

Según datos obtenidos en EFE, entre enero y abril del 2019 el consumo de acero en España ha ido en aumento hasta un 0,7% lo cual son 1,21 millones de toneladas, todo esto frente al inicio del 4,1% que tuvo el mismo periodo de tiempo en 2018.

Bernardo Velázquez presidente de la Unesid y Andrés Barceló, director general de la patronal siderúrgica, presentaron en Julio una serie de datos del sector en la celebración de la junta general de la asociación.

Respecto a los datos obtenidos hasta mayo, el consumo de acero ha caído en un 0,5% hasta llegar a las 6,2 millones de toneladas. Mientras tanto, las entregas bajaron un 2,2% hasta las 6,24 toneladas. Todo esto en contraste con el incremento de la producción en un 1,5% y en las entregas con un 9%.

Con relación a las exportaciones de productos siderúrgicos, entre enero y abril de 2019 cayeron en un 2,2% llegando a las 2,89 millones de toneladas.

También han aumentado las ventas en la Unión Europea (UE) en un 4% hasta llegar a los 1,94 millones de toneladas. En países terceros se han derrumbado con una caída del 12,8% con un total de 945.000 toneladas. 

Aumentan un 4% las ventas en la Unión Europea mientras que decaen en un 12% en paises terceros.

Acerca de las importaciones de productos siderúrgicos, han caído en un 3,1% hasta los 3,51 millones de toneladas. En menos cantidad las importaciones de la UE han bajado un 1,7% hasta los 2,34 millones de toneladas, siendo mayor en países terceros con un 5,8% y hasta abril con 1,16 millones de toneladas.

En 2018 el cierre del mercado estadounidense deriva exportaciones a países terceros hasta la Unión Europea.

Por eso mismo, las importaciones de acero de España en 2018 incrementaron en un 9% con una subida del 21% de las procedentes de fuera de la Unión Europea y un 52% de las de Turquía. Además, en 2018, la producción de la siderurgia en España descendió un 1%.

Andrés Barceló señala que la caída de importaciones que España vivio en 2018, de un 12,4%, fue debido a la presión que ejercieron los demás países y de la caída importante para la siderurgia española de  dos mercados, Argelia y Turquía.

Por otro lado, fue el Reino Unido el mercado donde más crecieron las exportaciones españolas.

Índice Cámaras precio del acero corrugadoCámara de Comercio de EspañaIndice nov-17dic-17ene-18feb-18mar-18abr-18may-18jun-18jul-18ago-18sep-18oct-18nov-18dic-18ene-19feb-19mar-19abr-19may-19jun-19jul-19ago-19sep-19oct-1990100110120Índice (ENE-2014=100)Índice Cámarasoct-19: 92.69

En cuanto al 2019 los primeros meses no han sido malos, pero habrá que seguir viendo que pasa con el nuevo periodo de medidas de salvaguarda de la Unión Europea a las importaciones de acero de terceros países.

En relación al precio del acero corrugado, la Cámara de Comercio de España ha elaborado el Índice de Precios para el Acero Corrugado en España. En este colaboran empresas del sector como productores de materia prima y demandantes.

Ir arriba