Las certificaciones de paneles sandwich es un tema de interés para toda empresa y profesional de construcción. Y es que al comprar Paneles Sándwich puedes observar que a menudo se describen con varios certificados. No solo es requisito que los fabricantes identifiquen la certificación de todo material de construcción. También le brinda la confianza al comprador, al ver que los componentes del panel han pasado por una serie pruebas y cumplen con las normativas y los requerimientos de calidad y seguridad. Revisemos entonces qué significan las certificaciones de paneles sandwich más frecuentes y los beneficios de contar con ellas.
Marco normativo español
En España, existe un conjunto de normas armonizadas que involucran la fabricación y ejecución de una obra con los paneles sándwich. Son estándares que deben cumplir la fabricación y uso de los paneles sándwich. Así se garantiza que los edificios e instalaciones contruidos con estos materiales son seguros, resistentes y duraderos.
Es por eso que los marcos normativos no funcionan de manera aislada. Se complementan unos con otros a gran y pequeña escala para abarcar todas las posibles prácticas y consecuencias del uso de los paneles tipo sándwich. Algunas normativas vigentes más importantes hasta la fecha son:
- Normativas de la Unión Europea y la Asociación Española de Normalización: Involucran reglamentos, directivas, requisitos técnicos e información sobre la circulación y disposición de materiales y productos en Europa y España.
- Código Técnico de Edificación: Establece las exigencias de seguridad, habitabilidad y accesibilidad de los edificios en España. Son de cumplimiento obligatorio porque permiten demostrar que satisfacen los requisitos básicos de edificación dictados por la Ley.
- Real Decreto 312/2005: Constituye disposiciones para la libre circulación de productos de construcción y requisitos de seguridad en caso de incendio. Así como también los requisitos de los productos de construcción y elementos constructivos, además de las clasificaciones de dichos materiales.
- Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales: Indica las condiciones de establecimientos e instalaciones de uso industrial para garantizar la suficiente seguridad en caso de incendio. Incluye las cargas de fuego promedio para algunas actividades especiales, así como para uso comercial y para almacenes.
- Marcado CE: No es declaración de calidad, sino un sello de conformidad con la norma armonizada y proporciona paridad con los competidores. Requiere que el fabricante indique todas las aplicaciones y características del producto. Es obligatorio para todos los productos de construcción, según la norma UNE-EN 14509-2014.
Métodos de ensayo
Durante y después de la fabricación, un panel sándwich es sometido a pruebas de ensayo para medir y comprobar sus propiedades técnicas y mecánicas. Se evalúan el desempeño del núcleo, las chapas de metal y su resistencia a tracción, cizallamiento, compresión y flexión, reacción y resistencia al fuego, absorción acústica, permeabilidad, etc.
Para ello, se utilizan las normas UNE-EN, que proporcionan las indicaciones para llevar a cabo cada una de las pruebas de ensayo. Los relacionados a los métodos de ensayo son cuatro principales. Le siguen aquellos que regulan los materiales empleados para su fabricación y las clasificaciones derivadas de los resultados de las pruebas de ensayo:
- UNE-EN ISO 1182:2002: Ensayos de reacción al fuego de productos. Ensayo de no combustibilidad.
- UNE-EN ISO 1716:2002: Ensayos de reacción al fuego de los productos de construcción. Determinación del calor de combustión.
- UNE-EN 13823: Ensayos de reacción al fuego de productos de construcción. Productos de construcción, excluyendo revestimientos de suelos, expuestos al ataque térmico provocado por un único objeto ardiendo.
- UNE-EN ISO 11925-2:2002: Ensayos de reacción al fuego de los materiales de construcción. Inflamabilidad de los productos de construcción cuando se someten a la acción directa de la llama.
- UNE-EN 14509-2014: Paneles sándwich aislante autoportantes de doble cara metálica. Productos hechos en fábrica. Especificaciones.
- UNE-EN 10169:2011: Productos planos de acero, recubiertos en continuo de materias orgánicas (prelacados). Condiciones técnicas de suministro.
- UNE-EN 13162: Productos aislantes térmicos para aplicaciones en la edificación. Productos manufacturados de lana mineral (MW). Especificación.
- UNE-EN 13501-1: Clasificación en función del comportamiento frente al fuego de los productos de construcción y elementos para la edificación.

Certificaciones de calidad de paneles sandwich
La certificación de calidad es un esquema voluntario que proporciona una manera sólida para demostrar que un producto cumple con los requisitos de su función. Los fabricantes de paneles sándwich le pagan a una compañía consultora para examinar y certificar sus productos. Y es esta compañía la que garantiza objetivamente que dichos productos cumplen con las propiedades adecuadas para el fin que fueron realizados.
- ISO 9000: Se refiere al conjunto de normas donde se fijan los fundamentos para establecer la calidad de un producto o servicio. Certificando así que el sistema de gestión ejecutado para su creación es correcto y eficiente.
- ISO 9001: Determina el modelo del sistema de gestión y sus requisitos para demostrar que un panel sándwich es de calidad y tiene la capacidad de cumplir con las necesidades de los clientes.
- Factory Mutual o «FM»: es llevada a cabo por la aseguradora internacional FM Global y su certificación asegura que los paneles sándwich han sido sometidos a pruebas objetivas de seguridad y calidad. Aprobando satisfactoriamente las normas nacionales e internacionales más estrictas.
- Underwriters Laboratories o «UL»: UL es una empresa aseguradora internacional que certifica el funcionamiento de instalaciones, personal, procesos y productos. Aunque es poco común en la certificación de paneles sándwich, garantizan que han sido probados conforme a ciertos estándares. De manera que aseguran el correcto funcionamiento del panel durante un incendio.
Certificaciones de sostenibilidad de paneles sandwich
La construcción de un futuro sostenible empieza por la construcción de edificios con uso eficiente de los recursos y respetuosos con el medio ambiente. Los fabricantes deben estar al corriente de los métodos de evaluación y certificaciones de paneles sandwich de edificios diseñados según los principios de sostenibilidad, para así ofrecer productos que se acerquen a sus estándares.
En consecuencia, para medir y comprobar la sostenibilidad de un edificio, existen diversos mecanismos que permiten obtener una certificación de mínimo impacto ambiental o «sello verde». Algunos de los más conocidos en el país son:
- VERDE: Desarrollada por la Asociación Green Building Council España (GBC España) proporciona una metodología para la evaluación y certificación ambiental de edificios. Integra la ubicación, calidad ambiental y técnica, gestión de recursos, impacto socioeconómico e integración.
- LEED: Es un sistema de evaluación y clasificación creado por el U.S. Green Building Council, para el diseño y construcción de edificios sostenibles. Valora y certifica el impacto en términos de emplazamiento, uso del agua, eficiencia energética, conservación de recursos naturales y calidad interior. Obteniendo cuatro niveles de certificación: certificado, plata, oro y platino.
- BREAAM: El Building Research Establishment Environmental Assessment Method se creó en Reino Unido a principios de los 90 para evaluar la sostenibilidad de construcciones y su gestión, salud, uso de energía, uso del suelo, manejo de residuos, agua y materiales, transporte, ecología y contaminación. La puntuación se establece en aprobado, bien, muy bien, excelente y destacado.

La construcción de edificios es una inversión importante, por lo que debes asegurarte de usar materiales y productos que cumplan con todos los controles de calidad y desempeño. Por eso contar con paneles certificados es la mejor manera de proteger tu inversión. En Tous garantizamos gran variedad de soluciones para construcción de cubiertas y fachadas con paneles sándwich. Con calidad evidente tanto en nuestros productos como en nuestros procesos.