El hierro es uno de los materiales más usados en la construcción. No solo es el metal que más se produce en el mundo, es el segundo más abundante después del aluminio y uno de los más resistentes. Por eso, a continuación te contaremos los principales usos del hierro en la construcción y arquitectura moderna.
¿Desde cuándo se usa el hierro en la construcción?
Se empezó a usar hierro a principios del siglo XIX, después de la Revolución Industrial. Su producción económica a gran escala y la invención del entramado de acero, transformaron la manera de diseñar y construir edificios. Se empezaron a crear esqueletos de acero, combinándolo con hormigón para construcciones adaptables a gran escala y de mayor altura. Dando así origen a la «arquitectura del hierro» y a la arquitectura moderna.
Si bien se piensa que «moderno» se refiere a algo reciente y que existe desde hace poco, en la arquitectura moderna no es así. Abarca una evolución de varias tendencias y técnicas que se desarrollaron en el siglo XIX y el XX. Que se emplean en la actualidad combinando materiales, tecnologías y tendencias en la construcción. Dando origen a edificios fabricados usando hierro y sus aleaciones, con diseños audaces y funcionales.
Usos generales del hierro
El hierro no es un mineral que se obtenga directamente, como es el caso del aluminio, sino que está presente en otros minerales. Así que primero se extrae el mineral, luego se separa el hierro para juntarlo y formar «arrabio» u otras aleaciones, obteniendo un material que no se deforma ni se degrada fácilmente a través del tiempo, como hierro colado, hierro fundido, hierro forjado y acero.
El acero es la aleación principal del hierro. Se trata de una mezcla de hierro y carbono con mejores propiedades y mayor resistencia. En general, este material protege las estructuras y les brinda solidez. De ahí que se use en una amplia gama de productos y construcciones: estructuras, vías férreas, vehículos, productos de construcción, maquinaria pesada, depósitos, escaleras, cerramientos, mobiliarios, herramientas y utensilios domésticos.
Hierro en infraestructuras y construcción de edificios
Por lo mencionado, el hierro se usa para todo en el sector de la construcción, así como también para edificar toda clase edificios. Vemos el uso de hierro en edificaciones de índole residenciales, industriales, comerciales, institucionales y deportivos. Como el hierro es robusto y resistente, proporciona buen soporte, seguridad y durabilidad. Por otro lado, el acero puede usarse en la mayoría de condiciones climáticas. Lo que lo convierte en el material de construcción preferido y elegido por muchos ingenieros, arquitectos y constructores alrededor del mundo.
Concretamente, la aplicación del hierro y del acero en construcción se observan en el esqueleto, estructuras y materiales de una construcción. Tales como vigas y perfiles, columnas, placas, estribos, tubos, barras, chapas, armaduras y mallas electrosoldadas. Elementos casi imprescindibles en toda construcción. Y como son productos prefabricados y mayormente en acero, su calidad es uniforme y tiene bajos costos de ciclo de vida. Los materiales de acero y de hierro pueden ser ensamblados fácilmente y minimizan costos y tiempos de construcción.
El hierro incluso es reutilizable, pues se puede volver a fundir para crear más hierro o aleaciones. Lo que hace que sea un producto ecológico. Y hoy en día se amplían los horizontes hacia las construcciones con metal. No solo su aspecto es atemporal, universal y homogéneo, tras siglos de aplicación se han comprobado sus propiedades. Las combinaciones de estos materiales con la tecnología, dan origen a uso inteligente y sostenible del hierro dentro de la arquitectura.
Como ves, los usos del hierro son muy variados. Y la actual demanda de acero es indicador de que se seguirá usando durante muchos años. Así que si deseas buscar hierro para una construcción, en Tous podrás encontrar la medida exacta de lo que necesitas. Contamos con una amplia variedad de hierro en stock.