Todos los paneles sándwich están compuestos de tres capas, una capa exterior de chapa metálica, un núcleo aislante y otra capa interior de chapa metálica. El núcleo aislante es el que se encarga de aislar térmica y acústicamente al panel, y puede estar compuesto de diferentes materiales. Conoce los diferentes núcleos aislantes que pueden tener los paneles sándwich a continuación.
¿Por qué existen diferentes tipos de núcleos aislantes?
Al comprar paneles sándwich de fábrica y explorar las opciones del mercado, te encontrarás con una amplia gama de posibles núcleos según los fabricantes. Si bien la diversidad es clave en todo mercado, cuando se trata de productos de construcción y, específicamente, de productos aislantes, la diversidad de los núcleos se traduce en diferentes propiedades y calidades en cada material.
Existen diferentes materiales que se usan como núcleos aislantes porque se crean con la intención de mejorar las propiedades termoacústicas de los paneles sándwich. Por ende, cada material tiene sus propias características y ventajas, y se selecciona en función del uso o las propiedades que se le quiera dar al panel.

¿Cuáles son los tipos de núcleos aislantes de paneles sándwich?
Algunos de los materiales más comunes que se utilizan como núcleos aislantes de los paneles sándwich son poliuretano (PUR), poliisocianurato (PIR), poliestireno (PS), el polietileno (PE), la poliamida (PA), poliestireno extruido (XPS), así como también lanas minerales, como lana de roca y lana de vidrio. Te contamos en qué consisten a continuación.
El poliuretano (PUR) es una espuma rígida, resistente y duradera de polímero, surge a partir de reacciones poliaditivas de distintos productos con elementos químicos fundamentales de diisocianatos. Se suele utilizar en casi todo tipo de paneles, de cubiertas, fachadas, frigoríficos, entre otros.
El poliisocianurato (PIR) es un derivado del poliuretano, modificado para tener una estructura con mayor proporción de estructuras de isocianurato. Se utiliza como material aislante y termoestable que permite ahorrar en calefacción, refrigeración y consumo de energía.
El poliestireno (PS) es un material ligero, rígido y económico, pero tiene una baja resistencia térmica. Se utiliza principalmente en aplicaciones en las que no se requiere una gran resistencia térmica, como en los paneles de revestimiento de paredes.
El polietileno (PE) es un material ligero, flexible y resistente al agua, pero tiene una baja resistencia térmica. Se utiliza principalmente en aplicaciones en las que se requiere una buena resistencia al agua, como en los paneles de cubierta.
La poliamida (PA) es un material rígido, resistente y duradero, pero es relativamente caro. Se utiliza principalmente en aplicaciones en las que se requiere una buena resistencia mecánica, como en los paneles de puertas y ventanas.
El poliestireno extruido (XPS) es un material rígido, resistente y duradero, pero es relativamente caro. Se utiliza principalmente en aplicaciones en las que se requiere una buena resistencia térmica, como en los paneles de fachadas.
La lana de roca es un material combustible, denso y resistente compuesto por rocas basálticas y un ligante orgánico. Tiene mejores propiedades termoacústicas al obstaculizar la transferencia del calor y disipar la energía sonora.
La lana de vidrio tiene un rendimiento térmico ligeramente superior a la lana de roca con menor costo y menor resistencia a la humedad. Se produce con sílice transformado, es reciclable y respetuoso con el medio ambiente. Se utilizan principalmente en aplicaciones en las que se requiere una buena resistencia térmica y mecánica, como en los paneles de fachadas.

Encuentra en Tous una gran variedad de paneles sándwich para la construcción de fachadas, cubiertas en edificaciones industriales, residenciales y comerciales. Contáctanos y pide un presupuesto sin compromiso.