El hierro y el acero son los metales más utilizados para la fabricación de maquinaria, herramientas y estructuras de construcción. Sin embargo, la producción de hierro tiene un importante impacto ambiental. La tecnología está evolucionando para disminuir la contaminación en la fabricación y uso de materiales de hierro. Sigue leyendo y descubre cómo es posible la producción de hierro y acero más ecológica y sostenible.
Impacto ecológico de la producción del hierro
La extracción del hierro tiene un impacto ambiental negativo en todas sus etapas, desde la excavación hasta el transporte. La razón es que se liberan grandes cantidades de residuos de mineral de hierro. Y aunque no son dañinos por sí solos, la toxicidad de los residuos puede aparecer posteriormente, cuando se solubilizan y reaccionan con agua para transformarse en elementos que sí son tóxicos para los seres vivos.

Por otro lado, la producción de acero es problemática porque requiere de una gran cantidad de energía para calentar el mineral de hierro en hornos de gran temperatura y extraer hierro puro. El resultado es la liberación de dióxido de carbono (CO₂). Aproximadamente el 75% del acero se produce de esta manera, utilizando carbón, el combustible fósil más contaminante.
Pero la demanda mundial de acero es alta. En 2018 la industria siderúrgica contribuyó con aproximadamente el 25% de las emisiones industriales mundiales de CO₂ por sí sola. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (AIE), se espera que la demanda de acero aumente en un tercio para el año 2050. Por eso, las decisiones de hoy sobre la producción serán clave para cumplir con los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París.
Soluciones para la producción del hierro y acero sostenible
Para reducir las emisiones y lograr una economía sostenible, es necesario ir más allá del uso eficiente de los materiales y el aumento del reciclaje. La descarbonización de la economía es clave para lograr este objetivo. Pero las alternativas más prometedoras para la industria siderúrgica están, en su gran mayoría, en una fase de desarrollo. Aquí te contamos dos soluciones para la producción del hierro y el acero más sostenible:
- Uso de hidrógeno verde
El hidrógeno verde se puede utilizar como combustible, en lugar de usar combustibles fósiles, en la producción de hierro y acero. Se inyecta hidrógeno renovable en una de las toberas del horno, que en lugar de producir CO₂ como lo haría el carbón, va a producir vapor de agua. De manera que ahorra hasta un 20% de CO2 en este punto del proceso de producción del metal.
- Electrólisis del agua
Otra forma es la electrólisis del agua utilizando energía renovable. Este proceso es neutro en carbono y puede ser utilizado para reemplazar el carbón en la producción de acero, a través de la electrólisis directa del mineral de hierro.

Se espera que las primeras plantas comerciales basadas en estas tecnologías estén disponibles a partir del año 2030. En ese momento, se estima que muchos de los altos hornos europeos hayan sido renovados para utilizar hidrógeno verde en lugar de carbón, lo que ayudará a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de energía y producción de residuos tóxicos, logrando una economía más sostenible.