Si estás buscando puertas cortafuegos, es importante tener en cuenta ciertos criterios que te ayudarán a elegir la mejor opción para tu hogar o negocio. En este artículo, te explicaremos los tres criterios para comparar puertas cortafuegos que debes considerar antes de comprar una para tu empresa o vivienda.
Criterios a considerar antes de comprar puertas cortafuegos
Son tres los criterios principales que se deben tomar en cuenta para comparar y comprar puertas cortafuegos. Estos son: la resistencia al fuego (EI2), la durabilidad (C) y el espesor de la hoja. Veamos cada uno de ellos con más detalle.
Resistencia al fuego de la puerta cortafuegos (EI2)
La resistencia al fuego es el factor más importante a considerar al elegir una puerta cortafuegos. Es el comportamiento que tiene la puerta en condiciones específicas de calor y presión. En España, la regulación exige un mínimo de EI2 para las puertas cortafuegos, aunque también existen las EI1.
Las puertas cortafuego EI2 se clasifican en función del tiempo de resistencia al fuego en minutos, según la norma UNE. Las escalas de tiempo normalizadas son 15, 30, 45, 60, 90, 120, 180 y 240 minutos. Por ejemplo, una puerta cortafuego EI2 60 resiste al fuego durante 60 minutos, mientras que una puerta cortafuego EI2 90 lo hace durante 90 minutos.
Para elegir la mejor resistencia al fuego para tu puerta cortafuegos, debes considerar el uso que se le dará. Si la puerta se va a instalar en una vivienda, la resistencia al fuego mínima recomendada es de 30 minutos. Sin embargo, si se va a instalar en un edificio público o en un lugar donde la seguridad es primordial, se recomienda una resistencia al fuego mayor, de al menos 60 minutos.

Durabilidad del cierre automático (C)
La durabilidad del cierre automático se refiere a la capacidad que tiene la puerta para cerrarse completamente ajustándose en el marco y anclando el dispositivo de cierre. Este criterio es importante porque una puerta cortafuegos que no cierre correctamente podría no cumplir su función de proteger contra incendios.
La durabilidad del cierre automático se mide en una escala del 0 al 5, correspondiendo el valor 5 a las puertas con mayor duración (a partir de 200.000 ciclos) y el valor 0 a las de menor duración (menos de 499 ciclos). Para elegir la mejor durabilidad del cierre automático para tu puerta cortafuegos, debes tener en cuenta el uso que se le dará. Si se va a instalar en una zona de alto tráfico, se recomienda una durabilidad mayor, de al menos 3.
Espesor de la hoja en una puerta cortafuegos
El espesor de la hoja se refiere al grosor total de la puerta y varía dependiendo del hueco donde se vaya a colocar. Existen cuatro tipos de puertas cortafuego según su espesor de hoja: G6, G7, G8 y G10. Es importante elegir una puerta cortafuego con el espesor de hoja adecuado para la aplicación específica.
Las puertas cortafuego G6 tienen un espesor de 58 mm y se utilizan para uso residencial estándar. Las G7 tienen un espesor de 70-72 mm, mientras que las G8 tienen un espesor de 78-81 mm y se utilizan para uso industrial. Por último, las G10 tienen un espesor de 98 mm y se utilizan en túneles o grandes obras.
La elección de una puerta cortafuegos adecuada es fundamental para garantizar la seguridad en caso de un incendio. Al comparar diferentes opciones, se deben considerar los criterios mencionados. Es importante asegurarse de que la puerta cumpla con las normativas y regulaciones vigentes, así como de elegir un proveedor confiable que ofrezca productos de calidad. En Tous tenemos más de 50 años dedicados a la venta de cerramientos y materiales de hierro con calidad garantizada. Visita nuestro catálogo y descubre por qué somos los proveedores de confianza de centenares de profesionales en toda España.
