Una puerta cortafuego está diseñada para resistir el paso del fuego y el humo, brindando tiempo valioso para evacuar un edificio en caso de incendio. Pero, ¿ofrece aislamiento acústico? Muchos clientes acuden a nosotros con esta duda. Por eso, a continuación explicaremos la relación para responder si las puertas cortafuegos tienen aislamiento acústico.
Puertas Cortafuegos y Aislamiento Acústico
La mayoría de las puertas cortafuegos son fabricadas con una hoja compuesta por chapas de acero y lana de roca como material aislante interior. La lana de roca se crea principalmente por fibras de roca volcánica, las cuales se entrelazan formando una estructura fibrosa conocida por sus buenas propiedades termoacústicas.
La lana de roca tiene propiedades ignífugas, lo que significa que es resistente al fuego y no contribuye a su propagación. Y su estructura fibrosa permite absorber el sonido, reduciendo la propagación del ruido y la reverberación del sonido en espacios interiores. Es por eso que se cree que las puertas cortafuegos pueden aislar el calor y las ondas sonoras.
Sin embargo, una puerta cortafuegos con lana de roca en su interior no necesariamente es apta para ofrecer un eficiente aislamiento acústico. Del mismo modo, una puerta cortafuegos común no es capaz de ofrecer el nivel de absorción de sonidos que se requiera para entornos de todo tipo; especialmente, en interiores con ruidos constantes.

¿Cuánto debe aislar una puerta cortafuegos para que sea acústica?
Las puertas cortafuegos con aislamiento acústico están construidas y ensayadas con materiales que tienen una alta capacidad de absorción de sonido. Además que incorporan en su estructura algún tipo de mecanismo de sellado eficiente, que garantiza un cierre totalmente hermético para evitar la filtración de ruido no deseado.
Para determinar el nivel de absorción del ruido, todas las puertas cortafuegos deben estar ensayadas conforme a la norma EN ISO 140-3 o la UNE-EN ISO 10140-3: Medición del aislamiento acústico en los edificios y de los elementos de construcción. Solo así se podrá tener el valor promedio de su comportamiento acústico.
En general, una puerta cortafuegos común tiene entre 29 dB y 35 dB de índice de reducción acústica. Los estándares en la industria, indican que la puerta debe ser capaz de reducir el ruido externo en al menos 30 dB cuando está cerrada. No obstante, en espacios donde hay ruidos de forma casi constante, lo ideal sería contar con una puerta acústica cortafuegos capaz de proveer una reducción mínima de 40 dB.
¿En qué tipo de instalaciones es útil instalar una puerta acústica cortafuegos?
Hemos mencionado anteriormente por qué son necesarias las puertas cortafuegos. Y una puerta cortafuegos acústica es útil en entornos donde se requiere tanto protección contra incendios como aislamiento acústico. Algunos de ellos son:
- Estudios de grabación y salas de ensayo: Estos entornos requieren un aislamiento acústico muy preciso para evitar la contaminación de sonidos no deseados. Una puerta cortafuegos acústica puede ayudar a mantener un ambiente controlado que no entorpezcan los sonidos grabados.
- Cines y teatros: En estos espacios, el aislamiento acústico es esencial para garantizar una experiencia inmersiva. Una puerta cortafuegos acústica puede ayudar a minimizar la interferencia del ruido externo.
- Discotecas y bares: es común utilizar medidas de aislamiento acústico para minimizar la transmisión del ruido hacia el exterior y hacia espacios adyacentes.
- Hoteles y establecimientos de alojamiento: Para garantizar la comodidad de los huéspedes, una puerta cortafuegos acústica puede ayudar a reducir el ruido proveniente de pasillos, áreas comunes y otras habitaciones.
- Edificios de oficinas: Una puerta cortafuegos acústica puede ayudar a proporcionar privacidad y reducir la propagación del ruido en áreas específicas, como salas de reuniones o espacios de trabajo abiertos.
- Hospitales y centros de salud: En entornos de atención médica, donde la privacidad y el confort de los pacientes son vitales, una puerta cortafuegos acústica puede ayudar a reducir el ruido de pasillos y áreas comunes.

Como puedes observar, el aislamiento acústico en una puerta cortafuegos es una característica que no es común en todos los modelos. De ahí la importancia de destacar que aunque una puerta tenga un buen componente aislante, no implica directamente que proporcione un buen nivel de absorción acústica.
En todo caso, para saber con certeza su nivel de aislamiento acústico te recomendamos consultar las especificaciones técnicas proporcionadas por el fabricante. Y si ya estás seguro de comprar una puerta cortafuegos de calidad a buen precio, contáctanos. En Tous tenemos un amplio catálogo de soluciones de puertas y vallados metálicos.