En las fincas rurales dedicadas a la cría de animales, la seguridad y el bienestar del ganado son de vital importancia para asegurar una producción exitosa y sostenible. Una herramienta esencial para lograrlo es contar con cerramientos resistentes y la malla anudada es la opción más popular. A continuación te explicaremos el uso de esta malla para que sepas cómo hacer una instalación exitosa y mantener tu vallado estable por muchos años.
¿Qué es la malla anudada?
La malla anudada es un tipo de malla metálica diseñada con alambres entrelazados que se sujetan con nudos en los puntos de unión. Su rasgo más representativo es su estructura progresiva, en la que el tamaño de los agujeros van disminuyendo de tamaño a medida que llegan a la parte inferior del tejido para evitar el paso de depredadores.
Al usarse comúnmente para delimitar fincas ganaderas, se conoce también como malla ganadera. Esta malla cuenta con una estructura sólida, pero lo suficientemente flexible para adaptarse a todo tipo de terrenos y no lastimar a los animales que se hallan en el interior del vallado. Se fabrican de acero para brindarle una mayor resistencia y durabilidad.

Ventajas de la malla anudada ganadera
La malla anudada ofrece una serie de ventajas que la convierten en la opción preferida en fincas ganaderas. La principal es que tiene una resistencia excepcional, lo que la hace capaz de soportar la presión del ganado sin deformarse o ceder.
Es también muy segura, pues protege a los animales de ataques de depredadores y sus alambres no tienen puntas abiertas que puedan lastimar la piel del ganado. Su formato es versátil y se adapta a diversos terrenos y configuraciones de fincas, permitiendo su uso en cualquier tipo de fincas.
Instalación de la malla anudada ganadera
La instalación de la malla anudada es un paso fundamental para garantizar que se mantenga en pie y que no se caiga ante los posibles impactos de los animales y que evite el paso de depredadores y personas ajenas a la propiedad. Aquí te diremos paso a paso lo debes hacer para instalar valla ganadera:
Paso 1: Planificación, medición y preparación
Siempre te diremos que planifiques de antemano la instalación de cualquier tipo de vallados. Solo así podrás saber los metros lineales de tu cercado para considerar la cantidad de mallas anudadas (y sus dimensiones de alto-ancho), los postes y cualquier otro material que puedas necesitar.
Prepara también el terreno quitando la hierba y posibles escombros. De esta manera, te aseguras de no encontrar ningún obstáculo durante el montaje y podrás tener una visión clara de la línea de vallado en todo momento. Además, marca la posición de postes para agilizar el proceso de montaje.
De ser necesario, mueve el ganado a otra área o aprovecha cuando los alimentes para que no pasen por la línea de vallado mientras estés haciendo el montaje.
Paso 2: Colocación de los postes
Instala los postes en los puntos marcados previamente. En términos generales se recomienda que haya postes a una distancia de 2,5 m o de 3 m. La distancia siempre dependerá de las dimensiones del área a vallar y la estabilidad que le quieras dar.
Utiliza postes de calidad, enterrados lo suficientemente profundo para darle estabilidad a todo tu cercado. Lo más común es usar postes de madera, que requieren tratamiento previo para evitar que la humedad pudra la madera en poco tiempo. Una alternativa más resistente son los postes de metal, ya que son menos propensos a la corrosión.
Paso 3: Colocación de la malla
Antes de montar tu malla directamente sobre los postes, desenrolla completamente tu rollo de malla ganadera y levántala en cada poste para comenzar a fijarla. Puedes usar alambres o grapas galvanizadas para sujetar la malla a los postes, en la parte inferior, central y superior.
Estira la malla a medida que la coloques para evitar espacios o irregularidades. De ser necesario, puedes unir dos o más mallas atándolas en continuo y repite el proceso de montaje hasta completar la totalidad del vallado.
Paso 4: Asegura el tensado
Finalmente, asegúrate de que todo el vallado esté firme y no haya zonas sin sujetar. Y listo. Ya tienes tu cerca con malla anudada.

Mantenimiento de la malla anudada ganadera
Una vez que la malla anudada esté instalada, el trabajo de cuidado y mantenimiento no debe descuidarse. Te diremos algunos consejos para mantenerla en óptimas condiciones:
- Haz inspecciones regulares: Realice inspecciones periódicas, al menos una vez al año, de la malla para detectar cualquier signo de daño o desgaste. Repare o reemplace las partes dañadas lo antes posible.
- Haz limpieza y desmalezado: Mantén el área cercana a la malla limpia y libre de malezas, en la medida de lo posible. Esto no solo ayudará a que se conserve el estado de tu malla por más tiempo, también evitará que roedores y otros animales puedan dañarla.
- Haz rotación del ganado: Considera la posibilidad de rotar el ganado entre diferentes áreas cercadas para evitar un desgaste excesivo de la malla anudada, aunque es flexible, un peso continuó durante mucho tiempo puede hacer mella en los postes.
La malla anudada es una excelente opción para garantizar el resguardo del ganado en las fincas. Su instalación adecuada y mantenimiento regular son esenciales para asegurar su durabilidad y eficacia a lo largo del tiempo. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de los beneficios que ofrece la malla anudada por muchos años.
¿Quieres comprar una malla ganadera anudada? Contáctanos y dinos lo que necesitas para la instalación de tu vallado.