Diferencias entre metal laminado en frío y caliente

Diferencias entre laminado en frío y en caliente

Los perfiles de hierro o perfiles de acero son usados en una amplia gama de aplicaciones, desde la fabricación hasta la construcción de edificios. Y para potenciar las propiedades mecánicas de estos materiales, se utilizan procesos como el laminado. A continuación exploraremos las diferencias y ventajas entre el laminado en frio y caliente en los perfiles de acero.

¿Qué es el laminado?

La laminación es un proceso utilizado para reducir el espesor del acero. Para ello, se pasa el metal por unos rodillos industriales para presionarlo, así se logra mejorar propiedades como la resistencia a la tracción, a la deformación y a la abrasión, aumenta su flexión, el límite elástico y el alargamiento.

El proceso de laminado puede realizarse en caliente o en frío, dependiendo de las necesidades y propiedades que requiera el acero. 

Acero laminado en caliente

Laminado en caliente

El laminado en caliente es un proceso de fabricación en el que el hierro o el acero se calientan a altas temperaturas y luego se pasan a través de rodillos para dar forma a los materiales, haciendo que tenga una mayor maleabilidad y resistencia. Este método se caracteriza por su rapidez y facilidad de producción.

Laminado en frío

El laminado en frío empieza por el laminado en caliente y, una vez se enfría continúa con la formación de perfiles a temperaturas mucho más bajas, lo que resulta en una estructura más densa, con una mayor resistencia a la tracción y menor deformación del material. Este proceso es ideal para crear perfiles con tolerancias precisas y un acabado superficial superior.

Ventajas y desventajas del laminado en frío y caliente

A raíz de su fabricación, ambos tipos del proceso de laminado ofrecen ventajas notables que los hacen ideales para diferentes aplicaciones. Veamos cuáles son las ventajas y desventajas a nivel de fabricación, resistencia, apariencia, costos y aplicaciones frecuentes:

  • Fabricación:
    • El acero se calienta y se presiona con rodillos, lo que permite darle forma fácilmente en una variedad de perfiles y piezas. Es un proceso relativamente fácil de realizar que no implica pausas, demoras en el proceso, ni preocupaciones por la integridad del material.
    • El acero en frío empieza por el laminado en caliente y pasa por un proceso adicional de conformación. Al enfriarse el metal, pasa a conformarse a temperatura ambiente para su recristalización. De esta forma, no hay que preocuparse por el cambio de volumen y de forma del material.
  • Resistencia:
    • Laminado en caliente: produce materiales con una resistencia significativa desde el principio. Esto los hace ideales para aplicaciones que requieren soporte de carga significativa.
      No obstante, es más susceptible a la corrosión debido a su estructura menos densa. 
    • Laminado en frío: tiene mucha más resistencia, dureza, densidad y menor ductilidad
  • Apariencia:
    • El perfil de acero laminado en caliente tiene una superficie áspera, sin tacto grasiento y bordes redondeados.
    • El perfil de acero laminado en frío tiene una superficie lisa, más suave y uniforme, con bordes afilados.
  • Costos: 
    • El acero laminado en caliente tiende a ser menos costoso que su contraparte en frío, lo que lo hace atractivo en aplicaciones donde se necesita una gran cantidad de material. 
    • El laminado en frío es más caro, pero ofrece mejores propiedades mecánicas y un acabado superficial superior. Lo que los hace adecuados para aplicaciones estéticas y de alta visibilidad.
  • Aplicaciones: 
    • Los perfiles laminados en caliente son útiles en la construcción de estructuras pesadas, como vigas de acero. puentes, edificios de gran altura o fabricación de rieles para vías férreas. No obstante, requiere una protección adicional, como pintura o recubrimiento, en aplicaciones donde se expone a la intemperie.
    • Los perfiles laminados en frío se usan en la construcción de estructuras ligeras y marcos, fabricación de vehículos, la producción de maquinaria, fabricación de muebles, componentes para equipos eléctricos, y aplicaciones con buena resistencia a la corrosión.
Rollos de acero laminado en frío

¿Qué elegir: laminado en caliente o laminado en frío?

La elección entre laminado en caliente y en frío depende en gran medida de las necesidades específicas de tu proyecto. Si buscas resistencia y ductilidad, el laminado en caliente es la opción principal. En cambio, si la precisión dimensional y el acabado de superficie son críticos, el laminado en frío es la elección correcta.

Siempre es esencial evaluar los requerimientos técnicos de tu proyecto y las restricciones presupuestarias antes de tomar una decisión. Ambos tipos de laminados en perfiles metálicos tienen sus ventajas y desventajas, y elegir el adecuado marcará la diferencia en la calidad y el rendimiento de tu proyecto de construcción.

Si necesitas un presupuesto de perfiles para tu próxima obra, contáctanos. Nuestro equipo de especialistas te brindará la información que necesitas para hacer realidad tu proyecto.

Ir arriba